“A veces, lo primero que necesita el sistema nervioso no es hablar… sino sentirse seguro.”
Una herramienta neurocientífica para promover regulación emocional, conexión y bienestar desde el cuerpo.
El Protocolo Safe and Sound (SSP) es una intervención auditiva basada en la Teoría Polivagal del Dr. Stephen Porges, diseñada para apoyar la regulación del sistema nervioso, reducir la hiperalerta, mejorar el procesamiento sensorial y facilitar la conexión social.
A través de la escucha de música filtrada especialmente diseñada, el protocolo estimula el nervio vago, ayudando al cuerpo a salir del estado de supervivencia y entrar en un estado de calma y apertura.
En MiCentro, aplicamos este protocolo con acompañamiento profesional y seguimiento personalizado, adaptándolo a las necesidades de cada persona.
¿Cómo funciona el SSP?
El protocolo se basa en la escucha de música modificada que filtra frecuencias específicas para activar el nervio vago. Esto regula el sistema nervioso autónomo, promoviendo calma y conexión.
¿Cómo es el proceso en MiCentro?
Se realiza en modalidad remota con acompañamiento de un especialista certificado:
Zoom inicial para conocer tu historia y personalizar la ruta.
Acceso a la plataforma oficial del SSP.
Escucha de la música desde casa con sesiones cortas y programadas.
Acompañamiento continuo vía whats app por parte de un terapeuta de MiCentro.
Evaluaciones de seguimiento y ajustes para optimizar los beneficios.
¿Qué incluye el protocolo en MiCentro?
✔ Evaluación inicial personalizada
✔ Acceso a la plataforma oficial
✔ Acompañamiento especializado
✔ Seguimiento estructurado y profesional
¿Cuál es el costo?
$5,500 MXN por todo el protocolo (uso individual).
¿Qué tecnología necesito?
Teléfono o tableta compatibles
Audífonos de diadema (sin cancelación de ruido y preferentemente con cable)
Un espacio tranquilo para escuchar
¿Qué componentes incluye el protocolo?
SSP Connect (opcional): 5 horas de música no filtrada para introducir al sistema nervioso suavemente.
SSP Core: 5 horas de música filtrada, es el componente principal. Se utiliza con sesiones no mayores a 30 minutos, con monitoreo profesional.
SSP Balance (opcional): para extender los beneficios o prepararse para una nueva ronda.
En el zoom Inicial se decide el mejor camino para ti.
¿A quién está dirigido?
El SSP está recomendado para personas a partir de los 2 años con:
Ansiedad y estrés crónico
Dificultades en la regulación emocional
Trastornos del procesamiento sensorial
Problemas de conexión o comunicación social
Trastorno del espectro autista (TEA)
TDAH
Trauma o estrés postraumático (TEPT)
Hipersensibilidad auditiva o emocional
Trastornos del sueño
Estados depresivos
Testimonios
“Mi hijo se conecta más con nosotros desde que hicimos el protocolo. Ya no vive tan alerta, y lo notamos más tranquilo con su entorno.”
— Mamá de Santi, 8 años
“Después del SSP, sentí que mi cuerpo por fin respiraba. No sabía que era posible sentirme así de en calma.”
— Adulto, 35 años
“Antes cualquier sonido lo alteraba. Ahora tolera más, juega más tranquilo y duerme mejor.”
— Papá de Leo, 4 años
Preguntas frecuentes
¿Es un tratamiento médico o psicológico?
Es una intervención neurosensorial no invasiva basada en evidencia científica. Puede complementar tratamientos médicos o terapéuticos pero no sustituye a ninguno de ellos.
¿Se puede hacer más de una vez?
Sí, pero se recomienda dejar pasar al menos 4 meses entre una ronda y otra. Algunas personas lo hacen una vez, otras eligen repetirlo según sus necesidades.
¿Sirve también para adultos?
Sí, el SSP es efectivo en niños, adolescentes y adultos.
¿Es seguro?
Sí, cuando se aplica con acompañamiento profesional. En MiCentro, el proceso es monitoreado cuidadosamente.
Estamos aquí para ayudarte
Agenda una cita informativa (30 min) al WhatsApp: 5521281276
“Regresar al cuerpo. Sentirse seguro. Conectar sin miedo. Todo comienza por calmar el sistema nervioso”