Acompañar emocionalmente a un hijo también significa saber acompañarse como mamá o papá.

Terapias y asesorías parentales para fortalecer el bienestar emocional de tu hijo y ayudarte a acompañarlo con más confianza.

En MiCentro creemos que la salud emocional es una parte esencial del desarrollo. Ofrecemos un espacio de contención, comprensión y transformación para niños, adolescentes y sus familias a través de terapias emocionales especializadas y asesorías parentales individualizadas.

Sabemos que no existe un único camino emocional. Por eso, contamos con diferentes enfoques terapéuticos —como terapia cognitivo conductual, la terapia de juego, terapia integrativa y recursos de regulación emocional— y te ayudamos a identificar cuál es el más adecuado para tu hijo y tu familia.

Nuestro enfoque parte del respeto, la escucha y el trabajo conjunto.
No buscamos “corregir” conductas, sino entender lo que hay detrás, y ofrecer herramientas reales para gestionar emociones, vincularse mejor y construir relaciones más sanas.

¿Qué trabajamos en estas terapias y asesorías?

  • ¿Tu hijo o hija tiene cambios de humor frecuentes, ansiedad o tristeza?

  • ¿Notas que se aísla, se frustra fácilmente o tiene reacciones intensas?

  • ¿Hay dificultades para expresarse o poner en palabras lo que siente?

  • ¿Te cuesta saber cómo responder a sus emociones o comportamientos?

  • ¿Te sientes rebasado(a) como mamá o papá y no sabes si lo estás haciendo bien?

    ¿A quién está dirigida esta área?

  • Niños y niñas que necesitan aprender a regularese y a gestionar sus emociones

  • Adolescentes con ansiedad, baja autoestima, aislamiento o crisis emocionales

  • Familias atravesando situaciones difíciles (divorcio, duelo, cambios importantes)

  • Mamás y papás que buscan comprender mejor a sus hijos y fortalecer el vínculo

  • Cuidadores que necesitan herramientas para poner límites sin perder conexión

 
 

Terapia Cognitivo Conductual para Niños y Adolescentes

Ver más

 

Terapia Emocional Integrativa para Adolescentes

Ver más

 

Testimonios

“Mi hija no necesitaba que la regañaran. Necesitaba que alguien la ayudara a entender lo que sentía.”
— Mamá de Ximena, 12 años

“Las asesorías me dieron claridad para dejar de sentirme culpable. Hoy entiendo mejor a mi hijo… y a mí misma.”
— Papá de León, 7 años


Preguntas frecuentes

¿Desde qué edad pueden empezar la terapia emocional?
Desde los 4 años en adelante, dependiendo del caso y del tipo de acompañamiento.

¿Las terapias son individuales o familiares?
Depende de las necesidades. Ofrecemos sesiones individuales, familiares o combinadas.

¿Qué tipo de terapia utilizan?
Principalmente terapia de juego, enfoque cognitivo conductual, integrativa y recursos de regulación emocional.

¿Puedo asistir como mamá/papá aunque mi hijo no esté en terapia?
Sí. Las asesorías parentales están diseñadas para ayudarte a comprender y acompañar mejor desde tu rol.



Estamos aquí para ayudarte:

Agenda una cita informativa (30min) al whats: 5521281276



Cuando un niño se siente comprendido, empieza a calmarse. Cuando un adulto se siente acompañado, empieza a confiar.