“Cuando el cuerpo y los sentidos logran organizarse, todo empieza a fluir: el juego, el lenguaje, la atención… la vida.”
Fortalecemos las bases del desarrollo con terapias personalizadas que integran cuerpo, emociones y sentidos.
En MiCentro ofrecemos terapias de neurodesarrollo e integración sensorial enfocadas en mejorar la manera en que el cuerpo recibe, modula, procesa y responde a los estímulos del entorno ayudando a los niños a regularse, organizarse y desenvolverse mejor en su vida diaria, desde el juego hasta el aprendizaje y la socialización.
¿A quién está dirigido?
Estas terapias están pensadas para niños y niñas que:
Se sobreestimulan fácilmente con luces, sonidos o texturas.
Parecen “desconectados” o con bajo registro sensorial.
Tienen dificultades motoras, posturales o de coordinación.
Presentan retos en el juego, la conducta, la regulación o el aprendizaje.
Testimonios
“Mi hija no podía entrar a la escuela sin angustiarse. Hoy se siente segura, juega, y hasta abraza a sus compañeros.”
— Mamá de Valentina, 4 años“La terapia sensorial fue el primer paso para entender a mi hijo. No es berrinche, es su cuerpo pidiendo ayuda.”
— Papá de Emiliano, 5 años
Preguntas frecuentes
-
Desde los primeros meses de vida, cuando haya señales de desregulación, hipersensibilidad o retrasos en el desarrollo. Cuanto antes se detecte, más fácil es intervenir de forma efectiva.
-
No. Muchas familias llegan con sospechas o simplemente con dudas. Podemos iniciar con una valoración para conocer mejor el perfil sensorial del niño y definir si es necesaria una intervención.
-
Nuestro enfoque es integral. En la valoración exploramos ambos aspectos (sensorial y emocional), porque muchas veces están relacionados. Lo importante es entender qué necesita el niño y cómo podemos ayudarlo.
-
La duración varía según las necesidades del niño. Algunas familias ven cambios en pocas semanas, otras requieren acompañamiento más prolongado. Siempre damos seguimiento y vamos ajustando el plan.
-
Sí, absolutamente. En MiCentro el acompañamiento familiar es parte fundamental del proceso. Les explicamos con claridad lo que observamos y les damos herramientas para continuar el trabajo en casa.
-
Sí, de hecho, muchas veces trabajamos en equipo con especialistas en lenguaje, aprendizaje o terapia emocional. Nuestro modelo es transdisciplinario: buscamos que todas las intervenciones se integren.
Estamos aquí para ayudarte:
Agenda una cita informativa (30min) al whats: 5521281276
“No todos los niños perciben el mundo de la misma forma. Comprenderlo es el primer paso para ayudarles a sentirse seguros en él.”