Terapia de juego para niños

imparte: Ma. Alejandra Jiménez, Ma. Constanza Pardo, Ma. Marcela Gómez

La terapia de juego es una forma respetuosa y profundamente efectiva de acompañar emocionalmente a niñas y niños.
A través del juego —que es su lenguaje natural— pueden expresar lo que sienten, procesar lo que han vivido y encontrar nuevas formas de relacionarse con su mundo.

Cuando las palabras no alcanzan, el juego aparece como una vía segura para comunicar miedos, enojos, tristezas, deseos… y también para sanar.

En MiCentro, esta terapia está guiada por psicólogas formadas en enfoques basados en evidencia científica, y adaptada a la edad, necesidades y ritmo de cada niño.
Utilizamos materiales como cuentos, muñecos, arte, plastilina, juegos simbólicos y todo aquello que abra la puerta a su mundo interno.

Porque muchas veces, lo que parece “solo un juego”... es una oportunidad de transformación emocional.

 

Preguntas frecuentes

¿En qué casos se recomienda la terapia de juego?
Cuando el niño presenta ansiedad, tristeza, dificultades de conducta, regresiones, cambios importantes en la familia o simplemente necesita un espacio emocional seguro.

¿Qué sucede durante una sesión?
A través de materiales como muñecos, dibujos, cuentos, plastilina o juegos simbólicos, el niño expresa su mundo interno y es acompañado por la terapeuta para resignificar lo que vive y desarrollar herramientas emocionales.

¿Necesito tener un diagnóstico para acceder a esta terapia?
No. La terapia de juego es una excelente forma de acompañar el desarrollo emocional de cualquier niño, incluso sin diagnóstico clínico.

¿Participan los papás?
Sí. Aunque las sesiones son con el niño, los padres reciben orientación y retroalimentación para fortalecer el acompañamiento en casa.

¿A quién va dirigida?

  • Niños de 3 a 11 años

  • Familias que buscan un espacio de contención emocional para sus hijos

  • Niños que expresan su malestar a través del juego, la conducta o síntomas físicos

  • Niños que han vivido duelos, separaciones, cambios escolares o experiencias difíciles

  • Papás y mamás que quieren comprender mejor el mundo interno de sus hijos

Estamos aquí para ayudarte:

Agenda una cita informativa (30 min) al WhatsApp: 552128127

A veces el juego no es solo juego. Es una forma de sanar, explorar y sentirse seguro.