Terapia de Aprendizaje Matemático y Discalculia

IMPARTE: MA. VERÓNICA JIMÉNEZ, MA. MARCELA GÓMEZ

Para muchos niños, las matemáticas no solo son difíciles, también son fuente de ansiedad, frustración y baja autoestima. La discalculia —una dificultad específica del aprendizaje matemático— puede afectar la comprensión de conceptos numéricos, el cálculo mental, la memoria de procedimientos o el sentido del número.

En esta terapia ayudamos al niño a reconstruir sus bases matemáticas desde un enfoque concreto, visual, manipulativo y comprensivo, respetando su ritmo y reforzando su confianza.

No se trata solo de memorizar procedimientos, sino de entender para qué sirven los números, cómo se usan… y cómo se pueden disfrutar sin miedo.


Preguntas frecuentes

¿Qué señales indican que mi hijo podría tener discalculia?
Dificultad para aprender tablas, contar objetos, entender cantidades, resolver problemas básicos, leer el reloj o recordar procedimientos matemáticos.

¿Qué tipo de actividades se hacen en terapia?
Trabajamos con materiales manipulativos, juegos, recursos visuales y estrategias paso a paso para desarrollar el pensamiento lógico-matemático y la comprensión numérica.

¿Qué diferencia tiene esta terapia con las clases de regularización?
No es tarea ni repetición. Es una intervención terapéutica que fortalece funciones cognitivas y habilidades matemáticas desde la raíz.


¿A quién va dirigida?

  • Niños y adolescentes con diagnóstico o sospecha de discalculia.

  • Estudiantes con ansiedad o rechazo hacia las matemáticas.

  • Niños que aprenden más fácil con apoyos visuales, concretos y personalizados.

  • Familias que buscan una alternativa real a la frustración con los números.


Estamos aquí para ayudarte:

Agenda una cita informativa (30 min) al WhatsApp: 5521281276

Cuando dejamos de presionar por el resultado y empezamos a construir comprensión, los números también pueden sumar confianza